Crea tu propio lapicero con una botella de Coca-Cola

10/02/2023 - Actualizado: 27/07/2023

¿Eres fanático de las manualidades y del reciclaje? Entonces, ¡esta idea es para ti! En este tutorial te enseñamos cómo crear tu propio lapicero utilizando una botella de Coca-Cola. Además de ser una actividad creativa y divertida, contribuirás al cuidado del medio ambiente al reutilizar materiales. Sigue leyendo y descubre cómo darle una segunda vida a una botella de plástico y al mismo tiempo, obtener un práctico y original lapicero para tu escritorio.

Herramientas y materiales necesarios

  • Botella de Coca-Cola: se necesitará una botella de Coca-Cola vacía y limpia para poder utilizarla como base del lapicero.
  • Cutter o tijeras: se utilizará para cortar la botella de Coca-Cola y darle la forma adecuada para el lapicero.
  • Papel de lija: se necesitará para alisar los bordes de la botella de Coca-Cola después de cortarla.
  • Pintura en spray: opcionalmente se puede utilizar pintura en spray para darle un acabado más atractivo al lapicero.
  • Lápiz y regla: se utilizarán para marcar los puntos de corte en la botella de Coca-Cola.
  • Trozo de tela o fieltro: opcionalmente se puede utilizar un trozo de tela o fieltro para forrar la base del lapicero y evitar que raye las superficies donde se apoye.

Paso a paso para crear el cuerpo del lapicero

1. Conseguir una botella de Coca-Cola vacía
Para este proyecto, necesitarás una botella de Coca-Cola vacía y limpia. Asegúrate de quitar todas las etiquetas y restos de pegamento.

2. Cortar la parte superior de la botella
Usando un cúter o unas tijeras afiladas, corta la parte superior de la botella justo donde empieza la curva del cuello. Deberías quedarte con una sección recta de la botella.

3. Medir y marcar la longitud del lapicero
Mide la longitud de la sección recta de la botella y marca la longitud deseada para tu lapicero. Puedes hacer un lapicero más corto o más largo según tus preferencias.

4. Cortar la sección del lapicero
Usando un cúter o unas tijeras afiladas, corta la sección de la botella que marcaste en el paso anterior. Ahora tienes la sección principal del cuerpo del lapicero.

5. Hacer un agujero en la parte superior
Usando un clavo o una herramienta similar, haz un pequeño agujero en la parte superior del cuerpo del lapicero. Este agujero será donde pondrás el cartucho de la tinta.

6. Decorar el cuerpo del lapicero
Ahora es el momento de decorar el cuerpo del lapicero. Puedes pintarlo con pintura acrílica, envolverlo con cinta adhesiva de colores o pegarle pegatinas. ¡Deja volar tu creatividad!

Personalización creativa con detalles y acabados

Al momento de crear un lapicero con una botella de Coca-Cola es importante considerar la personalización creativa con detalles y acabados para que el resultado final sea único y llamativo. Aquí te presentamos algunas ideas:

1. Pintura: Utiliza pintura en aerosol o acrílica para darle un toque de color a tu lapicero. Puedes utilizar varios colores o hacer un degradado.

2. Washi tape: Este tipo de cinta adhesiva decorativa es perfecta para darle un toque de color y diseño a tu lapicero. Puedes utilizar diferentes patrones y colores para crear un diseño único.

3. Etiquetas: Utiliza etiquetas personalizadas o imprime tus propias etiquetas para pegarlas en tu lapicero. Puedes incluir tu nombre o alguna frase inspiradora.

4. Sellos: Utiliza sellos con diferentes diseños para crear patrones en tu lapicero. Puedes utilizar diferentes colores de tinta para crear un diseño llamativo.

5. Acabados: Utiliza acabados como barniz o brillo para darle un toque final a tu lapicero. Esto hará que dure más tiempo y le dará un acabado profesional.

Crear tu propio lapicero con una botella de Coca-Cola es una forma divertida y creativa de reciclar. Además, este proyecto es económico y fácil de hacer en casa. Ahora que has aprendido cómo hacerlo, ¿por qué no invitas a tus amigos a unirse y hacer un lapicero personalizado juntos?

Esperamos que hayas disfrutado leyendo este artículo tanto como nosotros disfrutamos escribiéndolo. ¡Gracias por leer y nos vemos en el próximo proyecto de manualidades!

Aitor Linares Rodriguez

Ha pasado muchos años trabajando en talleres y ha creado su propio taller. Ahora comparte sus conocimientos con otros a través de tutoriales, libros y webinars. Su enfoque práctico y de sentido común han hecho que sea una figura popular entre los profesionales del sector. Es respetado por su experiencia y conocimiento para ayudar a otros a solucionar problemas mecánicos y electrónicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID\'s únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Más información