Guía completa para cambiar el titular de un coche por fallecimiento

07/08/2023

El fallecimiento de un ser querido es un momento difícil en la vida de cualquier persona, y además de lidiar con el duelo, también surgen una serie de trámites y gestiones legales que deben realizarse. Uno de los trámites más comunes es el cambio de titularidad de un coche por fallecimiento, el cual implica una serie de pasos y documentación necesarios para llevarlo a cabo de manera correcta.

Te presentaremos una guía completa para realizar el cambio de titularidad de un coche por fallecimiento. Explicaremos los pasos a seguir, los documentos requeridos y los plazos establecidos. Además, te daremos algunos consejos útiles para facilitar el proceso y evitar posibles complicaciones. Si te encuentras en esta situación y necesitas hacer el cambio de titularidad de un coche por fallecimiento, esta guía te será de gran ayuda.

Obtén el certificado de defunción del titular fallecido

Para iniciar el proceso de cambio de titularidad de un coche por fallecimiento, lo primero que debes hacer es obtener el certificado de defunción del titular fallecido. Este documento es indispensable y debe ser emitido por el Registro Civil o el centro médico donde se produjo el fallecimiento. Asegúrate de solicitar varias copias, ya que podrás necesitarlas para otros trámites relacionados con la herencia del fallecido.

Reúne los documentos necesarios: DNI del fallecido, DNI del nuevo titular, documento que acredite el parentesco, justificante de pago del impuesto de sucesiones

Para poder realizar el cambio de titularidad de un coche por fallecimiento, es necesario reunir una serie de documentos indispensables. Entre ellos se encuentran:

  • DNI del fallecido: es necesario presentar el documento de identidad del titular fallecido para poder realizar el trámite.
  • DNI del nuevo titular: se debe contar con la documentación de identidad del nuevo titular, quien será el encargado de recibir la titularidad del vehículo.
  • Documento que acredite el parentesco: es fundamental contar con un documento, como el certificado de defunción, que acredite el parentesco entre el titular fallecido y el nuevo titular. Esto puede ser necesario para demostrar la legitimidad del cambio de titularidad.
  • Justificante de pago del impuesto de sucesiones: dependiendo de la legislación vigente en cada país, puede ser necesario presentar el comprobante de pago del impuesto de sucesiones correspondiente al vehículo en cuestión. Esto es importante para cumplir con las obligaciones tributarias establecidas por la ley.

Es importante tener en cuenta que estos son los documentos básicos que se requieren en la mayoría de los casos, pero pueden existir variaciones dependiendo de la legislación de cada país o región. Por ello, es recomendable verificar con las autoridades competentes cuáles son los documentos específicos que se necesitan en cada situación.

Solicita cita previa en la Jefatura de Tráfico

Si necesitas cambiar el titular de un coche por fallecimiento, lo primero que debes hacer es solicitar una cita previa en la Jefatura de Tráfico. Esta cita te permitirá realizar todos los trámites necesarios de manera ordenada y eficiente.

Para solicitar la cita previa, puedes ingresar al sitio web oficial de la Dirección General de Tráfico (DGT) y seleccionar la opción correspondiente. También puedes llamar por teléfono a la Jefatura de Tráfico más cercana a tu domicilio y solicitar la cita previa por esa vía.

Es importante tener en cuenta que la cita previa es obligatoria para realizar cualquier trámite relacionado con el cambio de titularidad de un vehículo. Sin esta cita, no podrás realizar el trámite y el cambio de titularidad no será válido.

Una vez que hayas solicitado la cita previa, deberás acudir a la Jefatura de Tráfico el día y la hora asignados. Recuerda llevar contigo todos los documentos necesarios para realizar el trámite, como el certificado de defunción, el DNI del fallecido, el permiso de circulación del vehículo y el contrato de compraventa si es necesario.

Acude a la cita con todos los documentos y paga las tasas correspondientes

Una vez que hayas recopilado todos los documentos necesarios para el cambio de titularidad del coche por fallecimiento, es importante que acudas a la cita en la oficina de tráfico correspondiente. Asegúrate de llevar contigo todos los documentos originales, así como las copias necesarias para entregar. Además, deberás pagar las tasas correspondientes para llevar a cabo el trámite.

Es recomendable llevar contigo una copia de la documentación requerida, por si acaso necesitas hacer alguna aclaración o presentarla nuevamente. De esta manera, podrás evitar retrasos innecesarios en el proceso. También es importante tener en cuenta que las tasas pueden variar dependiendo de la comunidad autónoma en la que te encuentres, por lo que es conveniente informarse previamente sobre el importe exacto.

Documentos necesarios

  1. Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante
  2. Certificado de defunción del titular del coche
  3. Permiso de circulación del vehículo
  4. Ficha técnica del vehículo
  5. Copia del testamento y/o declaración de herederos
  6. Justificante del pago del Impuesto de Sucesiones

Es importante tener en cuenta que estos son los documentos básicos que se suelen requerir para el cambio de titularidad por fallecimiento, pero puede haber otros requisitos adicionales dependiendo de la situación particular. Por ello, es recomendable consultar con la oficina de tráfico correspondiente para asegurarse de tener toda la documentación necesaria antes de acudir a la cita.

Recibirás el nuevo permiso de circulación a nombre del nuevo titular

Una vez que hayas completado todos los trámites necesarios para cambiar el titular de un coche por fallecimiento, recibirás el nuevo permiso de circulación a nombre del nuevo titular. Este documento es fundamental para poder circular legalmente con el vehículo.

El nuevo permiso de circulación contendrá los datos actualizados del nuevo titular, como su nombre completo, dirección y número de identificación. Además, también se incluirá la matrícula del coche y otros datos relevantes.

Es importante que revises detenidamente el permiso de circulación una vez que lo recibas para asegurarte de que todos los datos son correctos. Si encuentras algún error, deberás comunicarlo a la entidad correspondiente para que puedan realizar las correcciones necesarias.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué documentos necesito para cambiar el titular de un coche por fallecimiento?

Para cambiar el titular de un coche por fallecimiento, necesitarás presentar el certificado de defunción del titular anterior, el certificado de últimas voluntades y el testamento o declaración de herederos. También se requerirá el DNI o NIE de los herederos y el DNI o NIE del nuevo titular.

2. ¿Dónde debo realizar el trámite para cambiar el titular de un coche por fallecimiento?

El trámite para cambiar el titular de un coche por fallecimiento se realiza en la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente al lugar de residencia del titular fallecido. Es necesario solicitar cita previa y acudir personalmente con todos los documentos necesarios.

3. ¿Cuál es el plazo para cambiar el titular de un coche por fallecimiento?

El plazo para cambiar el titular de un coche por fallecimiento es de 6 meses desde la fecha de defunción. Es importante realizar este trámite dentro del plazo establecido para evitar posibles sanciones o complicaciones en la gestión del vehículo.

4. ¿Cuáles son los costos asociados al cambio de titular de un coche por fallecimiento?

Los costos asociados al cambio de titular de un coche por fallecimiento varían según la comunidad autónoma y el valor del vehículo. En general, se deben pagar las tasas correspondientes a la transferencia de titularidad y los impuestos de sucesiones y donaciones. Estos costos pueden ser consultados en la Jefatura Provincial de Tráfico antes de realizar el trámite.

Aitor Linares Rodriguez

Ha pasado muchos años trabajando en talleres y ha creado su propio taller. Ahora comparte sus conocimientos con otros a través de tutoriales, libros y webinars. Su enfoque práctico y de sentido común han hecho que sea una figura popular entre los profesionales del sector. Es respetado por su experiencia y conocimiento para ayudar a otros a solucionar problemas mecánicos y electrónicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID\'s únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Más información